1. Manuscrito anónimo de aproximadamente 600 años de antigüedad, escrito con un alfabeto y en un idioma desconocidos.
2. Le debe su nombre al anticuario de libros Wilfrid Voynich quien lo encontró en 1912, asimismo el supuesto idioma en el que estaría escrito ha tomado el nombre de voynichés.
3. El texto cumple con la ley de Zipf según la cual la palabra más frecuente en cualquier lengua humana aparece el doble de veces que la segunda más frecuente y el triple que la tercera más frecuente, y así sucesivamente.
4. Hubo intentos por descifrar el texto por parte de expertos en criptografía, pero todos resultaron infructuosos.
5. Las ilustraciones incluyen herbolarios, diagramas astronómicos y recetas alquímicas.
6. En febrero del 2014 el botánico Arthur Tucker de la universidad Estatal de Delaware afirma que el origen del manuscrito es mesoamericano, basándose en la similitud entre ciertas plantas de esa zona geográfica y las representadas en las ilustraciones del manuscrito.
7. Otra línea de investigación es la del profesor Stephen Bax, un lingüista de la Universidad de Bedfordshire, en Reino Unido, quien afirma haber descifrado diez palabras identificando nombres propios en el texto.
DESCARGAR EL MANUSCRITO VOYNICH AQUÍ
2. Le debe su nombre al anticuario de libros Wilfrid Voynich quien lo encontró en 1912, asimismo el supuesto idioma en el que estaría escrito ha tomado el nombre de voynichés.
3. El texto cumple con la ley de Zipf según la cual la palabra más frecuente en cualquier lengua humana aparece el doble de veces que la segunda más frecuente y el triple que la tercera más frecuente, y así sucesivamente.
4. Hubo intentos por descifrar el texto por parte de expertos en criptografía, pero todos resultaron infructuosos.
5. Las ilustraciones incluyen herbolarios, diagramas astronómicos y recetas alquímicas.
6. En febrero del 2014 el botánico Arthur Tucker de la universidad Estatal de Delaware afirma que el origen del manuscrito es mesoamericano, basándose en la similitud entre ciertas plantas de esa zona geográfica y las representadas en las ilustraciones del manuscrito.
7. Otra línea de investigación es la del profesor Stephen Bax, un lingüista de la Universidad de Bedfordshire, en Reino Unido, quien afirma haber descifrado diez palabras identificando nombres propios en el texto.
DESCARGAR EL MANUSCRITO VOYNICH AQUÍ
Comentarios
Publicar un comentario